Como cada año, se efectúa en el invierno del hemisferio norte la Interaction Week de la Interaction Design Association (IxDA). Una semana dedicada al Diseño de Interacción que congrega también el Education Summit, el Student Design Charette y la ceremonia de los Interaction Awards (La que da cierre a este evento).
Interaction Week 2021
El Interaction sigue posicionándose como el gran evento mundial dedicado al Diseño de Interacción, sin embargo ¿Qué cambios existieron con respecto a años anteriores debido a la emergencia sanitaria? A pesar de su modalidad remota, las ganas de anteponerse a este escenario son transversales por parte de los miles de profesionales que participaron en esta instancia.
El año pasado antes de la pandemia y finalizando Interaction 20 , pudimos conocer el lugar que daría cabida a la versión del Interaction 21 . Este lugar era Montreal, la conferencia volvería a Canadá luego de 7 ediciones turnándose entre…
Interaction Week 2021
Por primera vez en su historia, el Interaction Design Education Summit se llevó a cabo en línea, como parte de la Interaction Week 21. ¿Qué destacados nos ha dejado este gran evento?
Como cada año el Education Summit da inicio a la Interaction Week 2021. El espacio y lugar donde académicos, estudiantes y miembros de la industria, analizamos el futuro educativo de nuestra disciplina y los desafíos que se plantean a futuro. …
El Design Thinking es una metodología enfocada en la elaboración ágil de soluciones innovadoras centradas en el usuario o en las personas a través del diseño. Su objetivo es aprovechar las habilidades de los profesionales existentes en distintos equipos de trabajo para encontrar soluciones novedosas a las necesidades de las personas.
Tuvo su auge en la Universidad de Stanford gracias a la profundización que hizo secundado por David Kelly que luego fundaría donde se popularizó finalmente la metodología. En los años 80, el Design Thinking se aplicaría principalmente al diseño de productos físicos de la incipiente carrera tecnológica (ej. el…
Cambios sociales y la pandemia nos hicieron cambiar nuestros hábitos, provocando que tuviéramos que abrazar estas mutaciones para proyectarnos hacia el futuro.
Hace un tiempo con parte del equipo de IxDA Latam conversábamos sobre los cambios que ha vivido el mundo desde hace al menos dos años. Hemos sido testigos de conflictos sociales y ético/morales, los cuales se tomaron la agenda. Durante el mismo tiempo, el movimiento feminista ha abogado con fuerza por un trato igualitario e incentivando a otras causas a levantar la voz. …
Cuando se ofrecen servicios educacionales, es relevante comprender los elementos que componen esa experiencia. En ese contexto, es necesario identificar aquellos aspectos que incrementan la fidelización en los alumnos y que, tarde o temprano, los transforman en personas que continúan estudiando en la institución y contribuyen a mejorar la reputación de esta.
En los proyectos que hemos realizado para instituciones educacionales nos hemos enfrentado tanto a investigaciones de usuarios como el desarrollo de productos digitales. En nuestra experiencia, hemos descubierto que velar y tener presente el valor del ciclo de vida del estudiante es cada vez más importante. …
Como civilización hemos vivido al menos dos revoluciones industriales y una tercera que está netamente relacionada al impacto de la tecnología. Respecto a la última, tenemos muy por seguro que es la responsable de tener un mayor impacto en el mundo que habitamos hoy en día. Además, podemos visualizar las consecuencias en la forma en que trabajamos y en cómo nuestras empresas se organizan. Buscar formas de operativizar nuestro trabajo ha sido una constante en los últimos siglos.
Impulsada y promovida por la máquina de vapor tuvo lugar la Revolución Industrial. Ésta, a su vez, dio nacimiento a la Segunda…
Susan Kare es una artista y diseñadora gráfica estadounidense. Reconocida por crear muchos de los elementos de la interfaz de Apple Macintosh en la década de 1980, tal como su característica iconografía. También fue una de las empleadas emblema de NeXT, la empresa de tecnología que fundó Steve Jobs al salir de Apple en 1986, donde Susan trabajó como directora creativa.
La palabra “affordance” fue originalmente inventada por el psicólogo en 1977, término que acuñó en “ Affordance Theory “. Gibson lo describe cómo “todas las posibilidades que materialmente ofrece un objeto para reconocer cómo usarlo”, habiendo también, un punto sobre la conciencia de las personas acerca de la cantidad de las posibles maneras de usar ese objeto.
Para Gibson, el “affordance” es parte de la naturaleza: no tienen que ser visibles, conocidos o deseables. Inclusive, puede que aún no se hayan descubierto posibilidades. …
¿De cuántas formas podemos usar una plataforma digital? ¿Qué aspectos debemos considerar para construir una gran interfaz para nuestros usuarios? La respuesta a estas interrogantes puede estar en el affordance.
La palabra “affordance” fue originalmente inventada por el psicólogo en 1977, término que acuñó en “ Affordance Theory “. Gibson lo describe cómo “todas las posibilidades que materialmente ofrece un objeto para reconocer cómo usarlo”, habiendo también, un punto sobre la conciencia de las personas acerca de la cantidad de las posibles maneras de usar ese objeto.
Para Gibson, el “affordance” es parte de la naturaleza: no tienen que ser…
Diseñador @eadpucv y @madapuc , Director UX en @idachile , co-leader de @ixdasantiago , co-chair de @IxDAEducationLA , y músico como @moralesaranguiz .