DAIUX: Diplomado de Arquitectura de Información y Experiencia de Usuario 2020
En su novena versión (y segunda) en Periodismo PUCV

Este año nos enfrentamos a la 9 edición en un Diplomado que desde el 2012 ha pasado por 3 universidades (en esta edición llegamos a nuestra tercera casa académica) con 159 egresados, 18 profesores en total que han dictado clases en nuestro programa.
Este diplomado es el primero que se dictó en Chile en la disciplina abarcando completamente los contenidos abordados en este programa. Es un diplomado que llega con su segunda versión a Periodismo PUCV (novena en total) con el objetivo de seguir siendo uno de los programas fundamentales para quienes desean adquirir conocimientos de Arquitectura de información y Experiencia de Usuario.
A lo largo de las 8 ediciones que lleva este diplomado como cuerpo docente nos hemos encargado de preparar a los alumnos para enfrentarse a la realidad de nuestro rubro, el de la experiencia de usuario (UX) con herramientas y armas que les permita articular un diálogo en equipos multidisciplinarios teniendo en foco siempre las necesidades de los usuarios.
El egresado de DAIUX es un egresado que adquiere nuevos conocimientos o valida académicamente algunos conocimientos que ya posee para poder ser un gestor de cambio en empresas privadas, gobierno o agencias y consultoras especializadas en UX.
Entendemos entonces también el rol político que tiene nuestro diplomado al preparar profesionales que serán los que trabajarán mejorando la experiencia de usuario de los productos digitales en nuestro país.
Programa

El programa aborda la teoría y práctica de los elementos más usados las disciplinas de la Arquitectura de Información y Experiencia del Usuario, de tal manera de preparar profesionales que puedan desempeñarse adecuadamente en proyectos de creación y desarrollo de los contenidos digitales, empleando las metodologías más usadas y que mayor éxito aseguran a los proyectos que las incluyen.
Dirigido a diseñadores, periodistas, bibliotecarios, ingenieros y especialistas en web en general que buscan ampliar su campo laboral hacia el área del desarrollo web o que necesitan conocimientos relativos a cómo abordar proyectos digitales, para tomar decisiones relativas al requerimiento, evaluación, supervisión y aprobación de tales contenidos
Introducción a la Arquitectura de Información y Experiencia de Usuario
Profesor: Juan Carlos Camus
Este curso presenta la metodología de trabajo del diplomado y presenta las diferentes herramientas que se utilizarán y aprenderán a lo largo del período de estudio. La evaluación de este curso no se considera para la nota final.
Investigación de Usuarios
Profesora: Carolina Sepúlveda
En este curso se presentan los fundamentos de la investigación de usuarios (user research) y se trabaja de manera práctica con herramientas tales como Mapas de Empatía, Customer Journey Maps y desarrollo de Personas y Escenarios.
Arquitectura de Información
Profesora: Katherine Exxs
En este curso se presentan los fundamentos de la Arquitectura de la Información, con énfasis en el trabajo en los contenidos en relación con la audiencia que será atendida. Se abordan herramientas como Card Sorting, Inventario de Contenidos y Benchmark.
Diseño de Interacción: Taller de Prototipado
Profesor: Rodrigo Vera
Este curso aborda el tema del diseño de experiencia de usuario a partir de los lenguajes visuales para el diseño de interacción (flujos de Interacción y wireframes). Se aborda el diseño práctico de interfaces y su prototipado y prueba inicial.
Experiencia del Usuario
Profesor: Juan Paulo Madriaza
Este curso completa la formación en los temas relativos al diseño de experiencia de usuario, con énfasis en la interacción de los usuarios con los objetos ya diseñados, incluyendo herramientas tales como representación de interacciones (vocabularios visuales, task flow, partituras de interacción Customer Journey Maps).
Introducción y Práctica de la Usabilidad
Profesora: Beatriz Leal
Este curso incluye los elementos relacionados con Usabilidad y la capacidad de probar los prototipos realizados y realizar las pruebas con usuarios y expertos para medir, validar y mejorar las soluciones alcanzadas.
Gestión de Proyectos
Profesor: Rodrigo Vera
Este curso está orientado a entregar la información y herramientas para gestionar proyectos, incluyendo la presentación y apropiación de la metodología en la organización que la utiliza. Incluye lo referido a los tipos de roles y el papel que desempeñan en los proyectos, como la valorización de los mismos.
Taller de Proyecto Final
Profesora: Meilin Gim
Este módulo es práctico y se separa en tres etapas a lo largo del diplomado. Está enfocado al desarrollo de un proyecto para un cliente ficticio a quien se le resuelve un problema mediante la construcción de un prototipo. Este taller permite poner en práctica de manera concreta los aprendizajes de cada uno de los cursos.
Se trata de la actividad final del Diplomado y requiere el desarrollo de la documentación, prueba de la solución y presentación.
Profesores
Los profesores del Diplomado corresponden a académicos con experiencia en temas de Arquitectura de Información y Experiencia del Usuario, tanto a nivel teórico como práctico. Son profesionales con preparación específica tanto a nivel de diplomado como de magíster y con experiencia en la industria en estos temas, gracias a lo cual pueden vincular la actividad profesional con las materias que aborden en clases.
Juan Carlos Camus

- Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile (1984)
- Diplomado en Desarrollo en Multimedios Interactivos de la Escuela de Diseño PUC
Es co-autor de las dos ediciones de la Guía para el Desarrollo de Sitios Web del Gobierno de Chile y profesor en varios cursos universitarios sobre Arquitectura de Información, Usabilidad y Periodismo Digital. Trabajando para Copesa, hizo su primer sitio web en 1995 para la revista Mouse dedicada a la computación personal. Luego desarrolló Icarito (1996) bajo el concepto de una enciclopedia virtual, una idea novedosa para la época. Más tarde fue responsable de la primera versión web del Diario La Tercera (1997) y revista Qué Pasa (1996), y desde entonces no ha parado de trabajar en Internet, incluyendo un par de años en Puerto Rico donde dirigió proyectos para desarrollar diarios digitales. Además ha sido uno de los promotores de varias comunidades digitales en Chile, organizando eventos tales como BlogPower que ha reunido a los creadores de contenidos digitales y los seminarios de Arquitectura de Información, que junta a los interesados en temas de usabilidad y experiencia de usuario.
Carolina Sepúlveda R.

- Diseñadora Gráfica, Universidad de Chile.
- Diploma en Diseño de Servicios PUC.
- Diploma en Arquitectura de la Información y Experiencia de Usuarios (3ra versión)
Head of UX en la empresa de tecnología y consultora de experiencia 2Brains. Co-fundadora de la comunidad Latinoamericana +Mujeres en UX y Líder local de IxDA Santiago. Más de 8 años de experiencia en servicios y productos digitales. Hoy, con foco en liderazgo de equipo, gestión de proyectos y diseño de servicios.
Katherine Exss

- MA en Diseño de Información de la University of Reading, UK.
- Diseñadora Gráfica PUCV.
Profesora de la carrera de diseño en la Escuela de Arquitectura y Diseño PUCV. Participa en talleres y cursos de distintos niveles de la carrera, con énfasis en las áreas de diseño de interacción y servicios. Además, realiza investigaciones académicas afines y participa en la dirección de proyectos de título.
Juan Paulo Madriaza

- Diseñador Gráfico, Universidad de Chile.
- Magíster en comunicación estratégica de la UDD.
Subgerente de experiencia digital en Cencosud Scotiabank. Anteriormente se desenvolvió como Ux Lead en WOM. Es mentor en UX de Magical Startups y fue Director de contenidos del congreso Interaction South America 2016. Docente de pregrado y postgrado en Periodismo U. De Chile, UDD (Magister y MBA) y de la Facultad de Economía y Negocios de la U. de Chile.
Rodrigo Vera

- Transformación Digital — MIT Sloan School of Management
- Magíster en Diseño Avanzado UC.
- Diseñador Gráfico, PUCV.
Diretor UX en IDA Chile. Por mas 10 años ha trabajado con empresas nacionales e internacionales como consultor UX o como líder de transformación digital en organizaciones. Es docente de postgrado en la escuela de diseño de la PUC.
Además fue co-chair en Interaction Awards 2018 y 2019, co-chair en Education Summit LA 2019 y fue co-leader en IXDA Santiago.
Beatriz Leal

- Magíster en Comunicación Estratégica UC
- Magíster © en Diseño Avanzado UC
- Diplomada UC en contenidos digitales
- Diplomada UNAB gestión y evaluación de proyectos
- Diplomada U. de Chile Comunicación estratégica y proyectos
- Historiadora UC
Con más de 7 años de experiencia en gestión de proyectos digitales, investigación UX y diseño de servicios, ha participado de diversos proyectos en el área digital con organizaciones de diversas industrias. Actualmente es docente de postgrado en diplomado de gestión y desarrollo de contenidos UC (curso de gestión de proyectos digitales) y Universidad Finis Terrae en Magister de Capital Humano (curso de comunicación interna centrada en las personas).
Meilin Gim Krumm

- Diplomado Arquitectura de Información y Experiencia de Usuario, Universidad Central.
- Diplomado Creatividad e Innovación desde el Diseño, la Ingeniería y los Negocios, PUC
- Diseñadora Gráfica, DUOC UC.
Meiling es Consultor UX en 2Brains Chile y fue profesora ayudante en el Diplomado Arquitectura de Información y Experiencia de Usuario UX, AI (2019) en la PUCV.
Postulación
Los y las postulantes deben completar el formulario disponible en la web hasta el 16 de marzo. Los resultados se publicarán el 20 de marzo.
Lugar de realización: Centro de Estudios Avanzados y Extensión PUCV, ubicado en Antonio Bellet #314, Providencia, Santiago.
Más información: diplomas.periodismo@pucv.cl
El diploma se dictará sólo si cuenta con un mínimo de 20 alumnos