Diploma en UX Content Strategy 2020
Segunda versión del diplomado en especialización para UX Writers.

Este 2020 realizaremos la segunda versión del diplomado de UX Content junto a la escuela de periodismo PUCV
El Diploma en UX Content Strategy es una especialización dirigida a personas creadoras de contenidos, a partir de la disciplina de Experiencia de Usuario (UX). A través de los distintos módulos, se aborda el rol de la comunicación en los procesos de diseño de experiencia de usuario, con estudiantes que tendrán un proceso formativo que les permitirá ser UX writer o Content Strategist.
El cruce entre comunicación y diseño en la experiencia de usuario, permite fortalecer y optimizar este proceso, entregando soluciones pertinentes y significativas para las personas que utilizarán un producto o servicio.
El objetivo es comprender el rol de la disciplina de UX Content en el diseño de experiencia de usuario, para favorecer los procesos de creación de contenido de calidad orientado al usuario.
Perfil de egreso
Profesional con alta preparación técnica en el diseño de estrategias de comunicación y contenidos orientados al usuario, relevantes para el diseño de experiencia y de productos.
Los egresados de este programa contarán con las herramientas y competencias necesarias para la elaboración e implementación de contenidos en proyectos digitales de diversa envergadura. Serán capaces de influenciar en la visión del producto y la estrategia, colaborar y co-crear junto a equipos multidisciplinarios en la definición de problemas, exploración, convergencia y el diseño de soluciones centradas en las personas.
Módulos
Módulo 1 Diseño Centrado en el Usuario
Durante el primer módulo, el objetivo es analizar los aspectos y etapas del diseño centrado en el usuario y su relevancia en el diseño de experiencia de usuario. Para esto se revisará el marco histórico, los elementos que lo componen, además de las metodologías y herramientas para la definición de objetivos y arquetipos de usuarios.
Módulo 2 Estrategias de UX Content
El módulo aborda, desde el análisis teórico del UX Content, la construcción de una estrategia de comunicación de producto orientada al usuario. Se aborda la definición de tono y estilo de la marca, el impacto en la estrategia comercial y la construcción de la forma en que un servicio o producto se comunica digitalmente, su relato y alcances.
Módulo 3 UX y Storytelling
Este módulo tiene como objetivo conocer la relevancia de la narrativa en la cultura humana y las propuestas clásicas de análisis de los ciclos narrativos. Entre sus contenidos está la narrativa digital y la narrativa multiplatafoma transmedia, la narrativa en el UX y el viaje del usuario como herramienta metodológica fundamental para conocer la relación del usuario con el uso de un producto.
Módulo 4 Arquitectura de Información e Interacción
Este módulo aborda el diseño de información entregando a los estudiantes distintas herramientas que les permitan diseñar distintos tipos de flujos e interacciones.
Módulo 5 UX Content y Microcopy
Los estudiantes podrán aprender los fundamentos del quehacer de un UX writer, en función de la estrategia de contenidos y los objetivos del negocio. Con esto, podrán diseñar distintos tipos de textos que se muestran en una interfaz (microcopy), revisando los elementos que permiten una buena experiencia. Además se abordarán la privacidad, accesibilidad y posicionamiento orgánico junto con recomendaciones para distintos formatos y dispositivos.
Módulo 6 Taller de Narrativa de Datos
Este módulo tiene por objetivo proveer a los y las estudiantes de competencias básicas en el data storytelling. En las sesiones taller, conocerán los elementos fundamentales de la percepción y de los atributos preatentivos y su rol en la representación de datos. De la misma forma, los y las estudiantes aplicarán en gráficos los principios de las formas y funciones en valores cuantitativos y cualitativos.
Módulo 6 Test
Módulo de revisión y aplicación de herramientas de testing orientadas a contenidos, que midan readability, comprensión, etc. Además, se aborda la manera en que se presentan los resultados, orientados al negocio.
Módulo 8 Taller de Gestión UX
En este último taller se analizarán las herramientas para crear un sistema de producción de contenido multiplataforma, identificando de este modo, las mejores formas de investigar, crear y publicar contenidos en contextos digitales.
Cuerpo Docente
Andrea Zamora Acosta

- Especialización en Research Avanzado. UX Learn — Torres Burriel Estudio
- Magíster en Comunicación Digital - U. Mayor
- Periodista - PUCV
Directora General en IDA Chile, con amplia experiencia en la creación de estrategias de comunicación digital centradas en el usuario.
Ha trabajado en el servicio público, fundaciones y empresas privadas. Hoy lidera una de las consultoras UX más importantes de la industria chilena.
Es profesora de Arquitectura de información en PERUCV y parte del equipo estratégico de +MujeresUX.
Rodrigo Vera Álvarez

- Transformación Digital — MIT Sloan School of Management
- Magíster en Diseño Avanzado UC.
- Diseñador Gráfico, PUCV.
Director UX en IDA Chile. Por mas 10 años ha trabajado con empresas nacionales e internacionales como consultor UX o como líder de transformación digital en organizaciones. Es docente de postgrado en la escuela de diseño de la PUC.
Además fue co-chair en Interaction Awards 2018 y 2019, co-chair en Education Summit LA 2019 y fue co-leader en IXDA Santiago.
Rodrigo Zavala Molina

- Periodista, Licenciado en Comunicación Social PUCV
- Diplomado en comunicación digital en la Universidad de Chile.
Con experiencia en escritura web, usabilidad y experiencia de usuario, marketing y planificación estratégica. Ha sido periodista, productor periodístico y corrector de pruebas en Copesa, editor de contenidos digitales y editor general en ChileAtiende, y UX Content en Chilexpress y Biwil.
Actualmente es UX content/strategist en el laboratorio de neuromarketing y experiencia de usuario de Banco Bci.
Mariana Valenzuela Silva

- Periodista de la Universidad Católica
- Diploma en Comunicación digital de la U. de Chile.
Ha trabajado en Experiencia de usuario desde distintos roles, como Jefa de proyectos, Arquitecta de información, Consultora CX y actualmente es la Líder de Producto y experiencia en Preyproject.com.
Co-fundadora de +Mujeres en UX y creadora del newsletter Clipping UX de IxDA Santiago.
Francisca Jorquera Martínez

- Periodista Universidad Adolfo Ibáñez
Periodista, especializada en contenidos digitales, con amplios conocimientos en SEO, marketing digital, redes sociales, diseño y uso de CMS.
Fue periodista en Cocha, implementando estrategias de generación de contenido. También fue web content manager en la Universidad Adolfo Ibáñez.
Actualmente en UX Content en IDA Chile, donde lidera el área de contenidos digitales.
Pamela Zárate Martel

- Publicista mención en Redacción Creativa, Universidad Diego Portales.
Ha participado en diversos proyectos y áreas de producción de contenidos digitales, incluyendo la creación de contenidos para públicos generales y específicos, estrategia digital y campañas publicitarias para distintas industrias.
Actualmente es UX Writer y Content Strategist freelance y colabora en distintos proyectos con entidades privadas y gubernamentales.
Juan Carlos Camus

- Diplomado en Desarrollo en Multimedios Interactivos de la Escuela de Diseño PUC.
- Periodista, Pontificia Universidad Católica de Chile (1984).
Es co-autor de las dos ediciones de la Guía para el Desarrollo de Sitios Web del Gobierno de Chile y profesor en varios cursos universitarios sobre Arquitectura de Información, Usabilidad y Periodismo Digital. Trabajando para Copesa, hizo su primer sitio web en 1995 para la revista Mouse dedicada a la computación personal. Luego desarrolló Icarito (1996) bajo el concepto de una enciclopedia virtual, una idea novedosa para la época. Más tarde fue responsable de la primera versión web del Diario La Tercera (1997) y revista Qué Pasa (1996), y desde entonces no ha parado de trabajar en Internet, incluyendo un par de años en Puerto Rico donde dirigió proyectos para desarrollar diarios digitales. Además ha sido uno de los promotores de varias comunidades digitales en Chile, organizando eventos tales como BlogPower que ha reunido a los creadores de contenidos digitales y los seminarios de Arquitectura de Información, que junta a los interesados en temas de usabilidad y experiencia de usuario.
Daniel Jiménez Chávez

- Doctorado en Periodismo y Ciencias de la Comunicación, Universitat Autònoma de Barcelona.
- Diplomatura en Documentación Digital, Universitat Pompeu Fabra.
- Diplomatura en Conocimiento, ciencia y ciudadanía en la Sociedad de la Información, Universitat de Barcelona.
- Máster en Iniciación a la Investigación en Ciencias de la Comunicación, Universitat Autònoma de Barcelona
- Periodista Universidad de Concepción
Académico Periodismo PUCV con amplia experiencia en teoría de los nuevos medios y en narrativa digital, y visualización de datos.
Investiga nuevas audiencias y consumo digital y uso y apropiación de medios móviles en contextos de género.